CODEOM: Cooperativa de Escuela 11 Melo |
Codeom funciona en Melo desde el 19 de junio de 1986.
Siendo una cooperativa escolar elige sus autoridades por voto secreto, en elecciones que se realizan en forma anual.
Su primera presidente fue Alejandra Caraballo y la presidente actual es Paola Romero.
Los maestros fundadores fueron Hector Duarte Director, Adán Castro subdirector y Oscar Cabrera (creador de esta WEB junto a alumnos de la escuela) maestro de quinto año.
En ese entonces COFAC nos dona $ 10000 para empezar y el Inspector Departamental Henry Ruiz hizo construír una pieza de 2m por 2m en la que funciona CODEOM, que se dedica al expendio de artículos escolares,meriendas y artesanías elaboradas por los socios.
La escuela 11 de Melo, Cerro Largo, cuenta con 950 alumnos, de ellos 150 son socios de CODEOM.
Para hacerse socio se debe abonar $ 5 una sola vez en la vida y la única condición es ser alumno o docente de la escuela.
La cooperativa se rige por los principios del cooperativismo que son:
Asociación
Adhesión voluntaria
Organización democrática
Neutralidad,política, religiosa y racial
Destino social de lo recaudado
Ayuda mutua
Educación constante
La Escuela 11 está ubicada en Ruta 8 e Higueras. Barrio Modelo, localidad de Melo, Departamento de Cerro Largo en Uruguay.Entre
las actividades que realiza CODEOM debemos destacar las visitas a otras
escuelas.Arriba a la izquierda
logotipo de CODEOM hecho por Daniela Rivero en 1986 y ganador de un concurso
entre 150 diseños.
La idea de crear una cooperativa en nuestra escuela surgió de un grupo de niños de quinto año quienes luego de visitar diversas cooperativas del medio durante el año 1986 expusieron para padres, vecinos y alumnos los datos recabados y elaboraron las siguientes conclusiones:
1- Todos los entrevistados estuvieron de acuerdo en la importancia y el alto valor moral de trabajar en forma cooperativa.
2- Las seis cooperativas visitadas: (CAYCME, COFAC, COTA, COOPERATIVA APÍCOLA DEL BARRIO COLLAZO, COLEME Y MANOS DEL URUGUAY) tenían entre todas en aquel entonces unos tres mil socios que desbordaban entusiasmo y compañerismo.
3- Se comprobó que toda la actividad cooperativa contaba con la fiscalización estatal, lo que le daba un importante apoyo.
4- Las conclusiones finales fueron que: El cooperativismo es uno de los más grandes movimientos del mundo, donde en acción de paz se confunden: La voluntad, el trabajo y la inteligencia de todas las personas que buscan un destino mejor.
Ese fue el origen, en el año 1986.
En el año 1987 ese grupo de niños impulsó la idea de crear una cooperativa en la escuela para poder obtener útiles escolares a precios módicos y sin tener que ir al centro de la ciudad a adquirirlos..
Se hizo una asamblea en el mes de mayo y asistieron unos 30 niños y 20 padres, en aquel entonces conformaban el equipo director de la escuela: Hector Duarte, Adán Castro y Margarita Iturburo. Ahí de resolvió crear una cooperativa de consumo y artesanal. Luego se postularon nombres para la cooperativa y entre los muchos presentados se eligió por voto secreto entre los alumnos de quinto y sexto año CODEOM : (Cooperativa de Escuela 11 Melo).
Luego se hizo un concurso para elegir el banderín y el logo de la cooperativa y la ganadora del mismo fue la alumna Daniela Rivero Yurramendi..
El 19 de junio de 1987 en una asamblea de 63 niños se fijó el valor de la participación social y la comisión organizadora comenzó a inscribir socios.
La comisión del Barrio bella vista presidida por el sr. Nery Ibañes asoció a todos los alumnos del barrio que concurrían a la escuela y la secretaria de esa comisión Julia Perez nos Hizo el primer boletín con los estatutos de la cooperativa el que se repartió en forma gratuita a todos los socios.
Ya el 30 de junio teníamos 88 socios , que era más del 10 % del alumnado de aquel entonces.
Se fijó la fecha de la primera elección para el 19 de agosto con 186 socios inscriptos.
Luego COFAC nos hizo una donación de N$ 10.000 con la que adquirimos útiles escolares y material para elaborar manualidades, las que serían expendidas en la cooperativa, luego se anexó la venta de meriendas elaboradas por las madres.
Entre los años 1989 al 92 la cooperativa dicta cursos de programador Basic para exalumnos con el auspicio de la Casa de la Cultura.
En el año 1990 siendo directora Mary Maciel la cooperativa adquiere para la escuela un video y un televisor Color de 20 pulgadas.
Siendo Directora Susana Escudero se adquiere un mimeógrafo.
Posteriormente el Inspector Henry Ruiz dispuso que una pieza del sector que se inaugura en 1990 fuera el destino físico de CODEOM.Con la colaboración de Nery Ibáñez, Armando Cordero, el maestro Oscar Cabrera y alumnos, se le puso cielorraso, se le compró estanterías y se la preparó para tal fin.
En el año
2002 CODEOM con la colaboración del Inspector Departamental Juan Astor que nos
dispone un lugar con un mini convenio, Nery Ibáñez que nos hizo las mesas y las
butacas y el docente Oscar Cabrera que hizo los programas se crea una sala de
Informàtica con 6 computadoras para atender a los niños en tandas de 18 alumnos
por vez. Hay 1 computadora donadas por COFAC, otra por OSE ante gestión del
Inspector Departamental , y otras adquiridas por CODEOM
Esta fue, muy resumida, la historia de la cooperativa. CODEOM que funciona con los socios que son alumnos de la escuela 11 de Melo.
Los presidentes de CODEOM han sido:
|
AÑO |
NOMBRE |
1 |
1987 |
Alejandra Caraballo |
2 |
1988 |
Adriana dos Santos |
3 |
1989 |
Fabiana Pascual |
4 |
1990 |
Hellen Pereira |
5 |
1991 |
Rosario Andrade |
6 |
1992 |
Sergio Ramayo |
7 |
1993 |
Virginia Rivero |
8 |
1994 |
Leonardo Borba |
9 |
1995 |
Yanet Perugorría |
10 |
1996 |
Robinson Moreira |
11 |
1997 |
Natalia García |
12 |
1998 |
Valeria Rodríguez |
13 |
1999 |
Carolina Rodriguez |
14 |
2000 |
Paola Romero |
15 |
2001 |
Marcia Cuadrado |
16 |
2002 |
Evelin Castro. |
17 |
2003 |
Lorena Abella |
18 |
2004 |
Dahiana Antúnez |
19 |
2005 |
Ana Paula Duarte |
20 |
2006 |
Antonella Rodríguez |
21 |
2007 |
Noelia Da Fonseca |
22 |
2008 |
Horacio Orga |